Cómo es Apex Legends en el móvil
Esta versión móvil adapta a la perfección los conceptos de juego de consola y PC. Rescata las habilidades que tiene cada personaje y permite seguir experimentando la dinámica de perfeccionamiento de armas y escudos para brindar una experiencia de jugador que quienes se trasladan a esta app puedan reconocer la forma de jugar.
Sin embargo, la forma en que se simplifica esta dinámica puede parecer algo aburrida para los jugadores empedernidos. Sobre todo porque en el dispositivo móvil, donde muchos de los movimientos están automatizados para ganar dinamismo, todo este proceso, que es una parte crucial del juego, puede pasar desapercibido. ¿Dónde está la diferencia con respecto a otros juegos?
Esto nos lleva a evaluar quién es la verdadera audiencia del juego. Esta decisión que están tomando las compañías de videojuegos. Su objetivo es competir en un gran nicho móvil. Solo en México, Statista estima más de 86 millones de teléfonos inteligentes.
De hecho, un estudio publicado por Cisneros Interactive y JustMob muestra que 3 de cada 5 videojugadores mexicanos prefieren los dispositivos móviles. Y aunque muchos todavía no se reconocen como “gamer”, ya juegan con asiduidad. Este mismo estudio revela que en promedio en México más del 50% de ellos juega diariamente y el 74% al menos tres veces al día. Y lo que empezó como una costumbre pandémica seguirá, ya que tres de cada cinco jugadores pretenden seguir jugando con la misma intensidad tras la pandemia.
Esto nos revela que las adaptaciones de los juegos móviles pretenden atraer a toda una nueva gama de jugadores que no son necesariamente los mismos que juegan en consola. Ahí está el éxito de Apex Legends y la oleada de juegos pensados para móviles y tablets.
¿Nos gustó Apex Legends en esta versión?
Apex supo mantener la estética similar a un cómic, la dinámica del juego y simplificar para que sea disfrutable y entretenido en el móvil. Con interacciones con armas, puertas y mejoras en la forma en que se haría en Free Fire o PUBG Mobile, pero dando su toque distintivo con habilidades especiales.
También es importante mencionar que este juego gratuito tiene fines comerciales, ya que es probable que los juegos móviles aumenten el gasto en micro transacciones. Así lo demuestra el mismo estudio de Cisneros Interactive, que refleja que el 80% dice elegir ver anuncios para conseguir vidas y/o contenido extra dentro del juego y el 57% gasta dinero para conseguir nuevas vidas para el juego o contenido extra.
Seguramente veremos más formatos como este en el futuro, reversiones de juegos con un gran volumen de jugadores instalando en tiendas de aplicaciones móviles, incluso sin pasar por consola. Tal es el caso de los rumores de Valorant Mobile, incluso antes de la adaptación para PlayStation o Xbox.