La complementariedad con el software de PS5 también será importante y para ello se podrán programar los botones para que hagan lo que el jugador quiera, por lo que la personalización es la base del dispositivo y estos se pueden mezclar con otros controles, como el DualSense, para jugar junto a más gente.
Otro punto que destacó Sony es que no será un sistema completamente cerrado, ya que contará con cuatro puertos AUX de 3,5 mm que aceptarán más accesorios de otras compañías con el fin de maximizar las opciones de accesibilidad.
Cabe mencionar que este no es el único esfuerzo de la industria por hacer más accesibles los videojuegos. De hecho, los estudios que forman parte de Sony, como Santa Mónica o Naughty Dog, entre otros, son referentes de características para incluir a más jugadores.
Por otro lado, Xbox también cuenta con su propio control adaptativo que cuenta con un par de botones enormes que se pueden tocar con los dedos, con toda la mano o con cualquier otra parte del cuerpo, así como con 19 puertos adicionales donde se conectan diferentes accesorios según sobre las necesidades necesidades del usuario, con las que, por ejemplo, las bocanadas de aire pueden ser una forma de jugar.
Anita Mortaloni, Directora de Accesibilidad de Xbox, resaltado para Expansión que “la accesibilidad está cambiando la industria de los videojuegos, porque está permitiendo jugar a más gente, lo que influye en la generación de comunidades que se conocen de una forma que antes no sucedía”.