Antes de estas determinaciones, Amazon era la única gran empresa de tecnología que no había tomado medidas corporativas por la invasión de Rusia a Ucrania a pesar de que los grupos de mayor capitalización del mundo (Apple, Microsoft y Alphabet) ya habían tomado alguna iniciativa.
Uno de los argumentos por los que Amazon no había tomado medidas en Rusia en materia de comercio electrónico es que su cuota de mercado en este sector no es comparable a la de AliExpress de China o a operadores locales como Ozon.
La agencia EFE destacó que entre las 20 empresas de mayor capitalización del mundo hay otras ausencias relevantes en el sentido de que no han anunciado medidas respecto a Rusia, como Tesla, Berkshire Hathaway, Nvidia, la financiera JPMorgan Chase o Walmart, la cadena de supermercados más grande del mundo.
Por otro lado, empresas tecnológicas como Apple detuvieron la venta de sus productos en Rusia, además de limitar el acceso a su sistema de pago. Microsoft también suspendió las ventas de productos y servicios, además de proteger la ciberseguridad de Ucrania, mientras que Google cortó a Rusia de su negocio publicitario.