Pero si el usuario sabe específicamente qué correos electrónicos no le son útiles, puede realizar una acción masiva. Por ejemplo, puede optar por eliminar todos los correos electrónicos de un boletín de búsqueda de empleo en el que lo más probable es que todas las vacantes ya no estén actualizadas.
Para ello basta con buscar, por ejemplo, “occ” o “computrabajo”. Cuando aparezcan los resultados de la búsqueda, haga clic en la casilla de verificación para seleccionar todo.

Y, tras esto, pulsa sobre la leyenda “Seleccionar todas las conversaciones que coincidan con esta búsqueda”, para eliminar absolutamente todo lo que tenga que ver con esas palabras clave. Simplemente haga clic en el icono de la papelera y confirme la acción de bloqueo para finalizar.
eliminar de la papelera
Ojo, tanto en el caso de Gmail como de Outlook debes ir a la papelera, donde van los correos “eliminados” y hacer clic en vaciar papelera. Esto eliminará permanentemente todos los correos electrónicos que ya no quieras. De lo contrario, esos correos electrónicos seguirán ocupando espacio incluso cuando estén en la papelera.
¿Cómo liberar espacio en Outlook?
Este servicio de Microsoft clasifica automáticamente los correos electrónicos por fecha, pero si hace clic en el filtro, puede cambiar la configuración y elegir, por ejemplo, ordenar los correos electrónicos por tamaño. Esto mostrará primero los correos electrónicos que ocupan más espacio.
Así será más fácil borrar archivos adjuntos, y de forma masiva, cientos de fotos adjuntas, presentaciones pasadas, videos que ya no son importantes.
Outlook también da la opción de crear carpetas que, al configurarlas, pueden almacenar solo aquellos correos electrónicos cuyo tamaño supere, por ejemplo, los 100 KB. Así, de vez en cuando, puedes pinchar en carpeta vacía y, listo, la bandeja volverá a quedar limpia.