Novedades del evento Google I/O
PaLM 2: La matriz de novedades
Para empezar, tienes que saber que Google tiene su propio modelo de lenguaje llamado PaLM (Pathway Language Model). Este es muy similar al modelo GPT, creado por OpenAI, o la familia de modelos LLaMA de Meta, y hay todo un equipo especializado dedicado únicamente a investigar este modelo de lenguaje.
Y el anuncio de hoy es su segunda versión de este modelo: PaLM 2. La nueva versión tiene mejores capacidades de razonamiento y codificación, ahora está disponible en más de 100 idiomas y es más rápida y eficiente que los modelos anteriores.
Otro de sus anuncios importantes con respecto a PaLM 2 es que lo pondrán a disposición en cuatro tamaños diferentes, desde el más pequeño hasta el más grande: Gecko, Otter, Bison y Unicorn. Gecko será tan ligero que podrá funcionar en dispositivos tan pequeños como un teléfono e incluso sin conexión. Pero esos detalles serán discutidos más adelante.
Google anunció PaLM por primera vez en abril de 2022 y es un sistema que puede realizar todo tipo de tareas de edición y generación de texto. Puede ser desde un chatbot conversacional hasta usarlo para resumir textos o escribir códigos.
Es importante conocer PaLM 2 porque este modelo de lenguaje se está aplicando en 25 productos y funciones. Esto significa que si mejoran PaLM, pueden mejorar muchos de sus otros productos. Por ejemplo, Bardo.
Noticias de Bardo
Así como OpenAI tiene ChatGPT, Google tiene Bard. Y buenas noticias: se eliminará la lista de espera y la versión en inglés ahora estará disponible en 180 países.
Gracias a las capacidades multilingües mejoradas de PaLM 2, también ampliarán Bard a 40 nuevos idiomas, incluidos el japonés y el coreano.
Y estas son otras de las novedades que tendrá Bard:
- Posibilidad de exportar a Google Docs y Gmail: Para facilitar la interacción entre las aplicaciones de Google, los usuarios podrán exportar las respuestas de Bard a Docs y Gmail sin tener que hacerlo. copiar pegar
Características del desarrollador: Introdujeron tres nuevas formas de usar Bard:
a) Código de citas: Harán que las citas de código sean aún más precisas al mostrar la fuente de bloques de código específicos. Esto también se aplicará cuando se cite contenido narrativo de la web.
b) Exportar para repetir: Opción agregada para exportar a Replit.
c) Tema oscuro: A partir de hoy, Bard será más agradable a la vista en condiciones de poca luz a través del tema oscuro.
- Capacidades de imagen: Bard pronto incluirá imágenes en las respuestas y avisos. Por ejemplo, mostrará imágenes en sus respuestas directamente desde la Búsqueda de Google y también facilitará el envío de imágenes a través de Bard. Por ejemplo, si ahora busca: “¿Lugares que puedo visitar en Washington, DC?” También incluirá imágenes en la respuesta, junto con el texto.
- Integración dentro de las Apps: En los próximos meses, habrá nuevas formas de integrar las capacidades de las aplicaciones y servicios de Google en Bard. También podrá conectarse con socios externos, como Adobe Firefly, para que pueda convertir rápida y fácilmente sus ideas creativas en imágenes de alta calidad, que luego podrá editar o agregar a sus diseños en Adobe Express.
Duet AI, un nuevo término de Google que tienes que conocer
La integración de la IA en las herramientas de trabajo implica una nueva forma de trabajar. Por esta razón, acuñaron un nuevo término y producto para nombrarlo, llamado Duet AI para Workspace y Duet AI para la nube.
Duet AI for Workspace es como se llama la integración de AI en Google Workspace. Dueto de IA para Google Cloud es el nuevo asistente impulsado por IA que brinda ayuda a los usuarios de todos los niveles de habilidad donde la necesitan.
Estos son productos enfocados en sus clientes y desarrolladores de la nube y los ayudan con la finalización del código contextual al ofrecer sugerencias adaptadas a la base del código, generar funciones completas en tiempo real y ayudar con las revisiones e inspecciones del código.
Mejoras en el espacio de trabajo de Google
Google va más allá de su buscador y cuenta con otros 15 productos como Gmail, Google Meet, Docs, por citar algunos de los más conocidos. Esta familia se llama Google Workspace.
El anuncio de hoy es que van a mejorar la integración de la IA en sus aplicaciones de trabajo. Por ejemplo, ahora puede incluir imágenes originales de texto directamente en sus presentaciones. Un principio similar al de Dall-E, donde escribes una frase y te ofrece una imagen, pero directamente en “Presentaciones” de Google.
Por otro lado, en las “Hojas de cálculo”, ya puedes clasificar datos automatizados y crear tablas personalizadas.
También podrá agregar fondos personalizados en Meet.
Si quieres probar nuevas experiencias, puedes apuntarte a este enlace.
Google y la ética en la IA
Una de las principales preocupaciones de los usuarios es la ética en torno a los desarrollos de IA entre las empresas de tecnología.
Dado esto, Google tiene una guía de principios éticos que continúen en el desarrollo de sus productos entre los que se encuentran: ser socialmente beneficiosos; evitar crear o reforzar prejuicios injustos; ser construido y probado para la seguridad; ser responsable con las personas; incorporar principios de diseño de privacidad; y mantener altos estándares de excelencia científica.