¿Cuál es el precio anual de otros servicios de streaming?
Los precios de otros servicios de streaming en México son aún más accesibles que la versión básica de Netflix, pues en el caso del recién llegado HBO Max, el precio anual es de 1,249, mientras que si optas por la versión móvil de esta plataforma sigue siendo más económico. desde el año sale en 829 pesos. Esto aplica para los usuarios que no han obtenido otra promoción, ya que algunos prefirieron pagar el 50% de por vida por el servicio.
Otros servicios que llegaron al país y que cuentan con atractivos paquetes son Star+ o Apple TV+, pues en el caso del primero el costo por 12 meses es de 1,999, mientras que el costo anual de la empresa de Cupertino es de 828 pesos, sin embargo las dos plataformas se unen otros servicios, como Disney+ o Apple Music donde el costo es aún más accesible.
El servicio de streaming más accesible es Paramount+, ya que la plataforma cuesta 790 pesos al año, mientras que Blim cuesta 999 pesos. En el caso de Claro Video, el costo anual es de 1.149 pesos. Si se pone en retrospectiva el costo de varios servicios combinados, algunos usuarios pueden preferir no seguir a la compañía detrás del Squid Game, y mejor optar por Disney + más HBO Max.
¿Por qué Netflix subió sus precios en México?
La empresa indicó que la medida se aplicará para que puedan seguir sumando más series y películas, además de un tema de inflación. “La razón de los cambios de plan o precio es nuestro esfuerzo constante por mejorar la experiencia de Netflix e invertir en contenido de calidad para nuestros suscriptores en todo el mundo”, dice la página del servicio de streaming.