¿Dónde ver los partidos de la Liga Mx en streaming?
La máxima competencia del fútbol profesional en México inicia su nueva temporada, el Torneo Apertura 2022, este 1 de julio. Pero, para apreciar todos los partidos, es necesario acudir a distintas ofertas.
A través de Vix y Zona TUDN se puede seguir el inicio de liga con el Necaxa vs. Toluca, por ejemplo. Los suscriptores de cable Izzi o Blim pueden acceder a la plataforma o aplicación de TUDN para ver algunos partidos.
Pero, en realidad, la Liga Mx se sigue repartiendo entre las dos grandes televisoras.
Televisa tiene los derechos de América, Toluca, Pumas, Cruz Azul. Y comparte los derechos de Necaxa FC Juárez y Santos Laguna con TV Azteca. Además, transmite partidos de Tigres, Chivas y Atlas a través de la oferta de Izzi y su paquete Afizzionados.
TV Azteca transmite partidos de Puebla, Mazatlán, algunos de Atlas (compartido con Televisa e Izzi), y se pueden ver en su sitio web en streaming.
Fox Sports transmite los partidos de Monterrey, Tijuana, Querétaro, Pachuca y León (en asociación con Claro Sports). La semana pasada se informó que Fox Sports se incluirá sin costo adicional en la oferta del canal Prime Video, por lo que Amazon también suma aquí un punto en la competencia por fidelizar a los hinchas de fútbol en México.
ESPN transmite en exclusiva los partidos del Atlético San Luis.
Apple TV se queda con la MLS
Major League Soccer (MLS) y Apple TV anunciaron una asociación el 14 de junio que hará que todos los juegos de la liga de fútbol de EE. UU. se puedan transmitir en la aplicación durante la próxima década.
De 2023 a 2032, los fanáticos de la MLS podrán acceder a los juegos a través del servicio de transmisión de la liga, donde se pueden ver todos los juegos de la MLS, la Leagues Cup y algunos juegos de la MLS NEXT Pro. El acuerdo le costó a Apple 250 millones de dólares.
La Leagues Cup es una competencia que enfrenta a equipos mexicanos contra equipos de Estados Unidos.
Los titulares de boletos de temporada de todos los equipos de la MLS tendrán acceso gratuito al servicio, mientras que los partidos seleccionados de la MLS y la Copa de la Liga también estarán disponibles sin costo adicional para los suscriptores de Apple TV+.
Todos los partidos de la MLS y de la Copa de la Liga se transmitirán en inglés y español, mientras que los partidos de los equipos canadienses también estarán disponibles en francés.
La suscripción a Apple TV+ cuesta 69 pesos al mes.
Copa Libertadores
A partir de 2023, Paramount+ retransmitirá todos los partidos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, dos de los torneos más importantes del continente, con equipos populares como Boca Juniors, River Plate o Palmeiras de Brasil. Anteriormente, los derechos pertenecían a Fox Sports. Otro punto para Paramount+.
La liga española en México sigue en manos de Sky, por lo que no existe una plataforma de streaming que transmita estos partidos.
La NFL desata una competencia feroz
La NFL, por cierto, es la manzana de la discordia entre las plataformas de transmisión. Actualmente, Amazon, Apple y Disney están en una pelea por obtener los derechos para transmitir los partidos de fútbol de los domingos, conocido como NFL Sunday Ticket.
Se estima que esta liga puede recaudar 3.000 millones de dólares (casi 60.000 millones de pesos) por un acuerdo de esta envergadura. El Abono Domingo incluye los partidos del domingo que no se retransmiten en la televisión nacional.
Según el medio especializado Front Office Sports, Disney está dispuesta a pagar hasta 1.500 millones de dólares anuales. Una cantidad adicional a los 2.700 millones de dólares que ya paga por retransmitir Monday Night Football.
Amazon Prime tiene el juego del jueves, para el cual invierte mil millones de dólares anuales.
Netflix, por su parte, se mantiene fuera de esta disputa, aunque tiene contenido relacionado con la NFL en su catálogo. Incluso, hace un mes se reveló que Tom Brady, la estrella del fútbol americano, producirá y será invitado en una nueva serie de Netflix que se estrenaría en 2023.
Con información de Reuters.