El mundo habla del crecimiento y potencial de bitcoin como tecnología, pero poco se ha dicho sobre cómo hacerse con esta criptomoneda.
hay miles de intercambios o sitios de intercambio en todo el mundo que le permiten comprar bitcoins. Sin embargo, antes de desembolsar una determinada cantidad, es necesario revisar el prestigio de la plataforma e incluso analizar quién está detrás.
😟 Leer: El auge de bitcoin pone en riesgo el medio ambiente
En este caso se utilizó Bitso, un intercambio Empresa mexicana registrada como Sociedad Promotora de Inversiones de Capital Variable fundada en 2014 y que entre sus cofundadores y ejecutivos se encuentran personas con varios años de experiencia en el campo de la tecnología, en la industria financiera y en el aspecto legal.
Leer: Bitcoin establece un nuevo récord al superar los $ 16,000
EL ABC’S PARA CONSEGUIR BITCOINS
1.- Una vez que el usuario se encuentra en la plataforma, es necesario abrir una cuenta como usuario de Bitso. Como si fuera una red social, el usuario necesita ingresar cierta información, como su nombre, correo electrónico, fecha de nacimiento y un número de teléfono celular.
Luego de esto, la plataforma solicitará agregar una contraseña, así como un PIN.
Por medidas de seguridad, la plataforma solicitará la confirmación de la cuenta vía correo electrónico a través de datos a los que tendrá acceso exclusivamente el usuario, incluyendo un número de usuario asignado que le servirá como clave para cada ocasión que desee acceder a la cuenta.
null2.- Una vez que el usuario se registró y confirmó su identidad, lo siguiente es anclar el billetera o monedero para comprar bitcoins o cualquier otra moneda que ofrezca Bitso (BitcoinCash, Ether o Ripple).
Para ello, una vez que el usuario esté en su wallet desde la página de Bitso, seleccione el botón Fundar. Se ofrecen al menos tres opciones para subir recursos a la plataforma:
-Transferencia bancaria desde cualquier banco de México vía SPEI, la cual se realiza al instante y no tiene costo. Bitso otorga una CLABE única para cada usuario para la transferencia de recursos. Como usuario de Nivel 1, puede depositar hasta 5.300 pesos en su cuenta en la plataforma.
La plataforma incorpora otros dos niveles de usuarios: el Nivel 2, con capacidad para 150.000 pesos en las últimas 24 horas, y el Nivel 3, con montos de fondeo y retiro de hasta un millón de pesos.
-Fondeo con efectivo en tiendas Oxxo o 7-Eleven, con un tiempo de una a cuatro horas y con un costo por procesamiento de pago por estas tiendas de conveniencia de 2.9% más tres pesos, además de la comisión extra de entre 8 y 9 pesos por concepto de recibo de cobro.

-Y mediante cupones entre usuarios de la plataforma
3.- Una vez que el usuario tenga recursos en su cuenta, en la billetera aparecerá su saldo en pesos.
Aunque actualmente el bitcoin tiene un precio de 198.289,99 pesos por unidad, es posible comprar fracciones del mismo.
Para obtener bitcoins a través de Bitso, el usuario debe presionar el botón Convertir. Inmediatamente, Bitso te facilitará un recuadro en el que deberás indicar el importe que quieres gastar.

Finalmente, bastará con pulsar un botón para realizar la compra de bitcoins.
4.- La billetera informará al usuario sobre su nuevo saldo, ahora en bitcoins. Lo que hace la opción de conversión desde la billetera Bitso es que toma las órdenes de oferta y venta existentes y las iguala.
Por ejemplo, por 300 pesos, el usuario puede ganar 0,00152387 bitcoins a un costo por bitcoin de 194.898,73 pesos.
túy puede interesar: ¿Qué hay detrás del crecimiento de bitcoin?
5.- Otra opción para hacerte con la criptomoneda es desde la pestaña de trading. Esta ventana brinda más opciones, por ejemplo, dejar las posiciones de compra indefinidamente para que cuando el precio de bitcoin esté en cierta cantidad, la moneda digital se adquiera automáticamente en ese momento.
Ahora entre los puestos de venta, se vende bitcoin hasta por 199.000 pesos. El usuario puede determinar que cuando baje a 190.000 pesos, por ejemplo, se realice la compra de bitcoin.

El usuario puede eliminar o modificar sus posiciones de compra cuando lo desee.
Otra de las ventajas de Bitso que no proporciona la bolsa, por ejemplo, es la transparencia. A través del intercambio es posible visualizar las órdenes que se ejecutan en tiempo real.
CONSIDERACIONES ANTES DE COMPRAR BITCOINS
José Rodríguez, vicepresidente de pagos de la plataforma, señala que si bien bitcoin ya ha sido respaldado por grandes entidades financieras, aún es una tecnología en etapa inicial, además de que la volatilidad que registra es mayor que la del mercados.
“Hay un riesgo. Hemos visto casos en los que ha caído un 20%, un 30% e incluso un 50%. Si lo ves como una tecnología a medio y largo plazo, y ves los casos de uso, tendría sentido invertir en esta tecnología”, especifica el directivo.