Los amantes de la naturaleza y las águilas podrán ser testigos de la nacimiento de estas aves sin tener que subir los casi 25 metros de altura a los que se encuentra su nido, ya que en ese lugar se colocarán dos cámaras web para transmitir el evento, informó Wired.com.
La transmisión se puede ver ahora mismo a través del sitio UStream.tv que a las 09:00 horas de México tuvo una audiencia de más de 6 millones de personas.
Las cámaras colocadas cerca del nido permitirán observación y estudio de la vida de las águilas calvas en su medio natural, y gracias a estos dispositivos se pueden observar las 24 horas del día, incluso sin luz, gracias a sus sensores infrarrojos.
bob andersondirector ejecutivo de la organización proyecto de rapaces operará uno de los dispositivos a larga distancia, lo que permitirá capturar en video desde el momento en que se forman pequeñas grietas en los huevos, hasta el desarrollo de las crías.
La hembra del águila puso sus huevos los días 23 y 26 de febrero y el 2 de marzo, por lo que se espera que la los cachorros nacen entre el 30 de marzo y el 1 de abril.
El nacimiento de otros cachorros de esta pareja fue registrado por los investigadores y ya ha recibido más de 325.000 visitas en YouTube . La popularidad del video saturó el ancho de banda de Luther College, que lo publicó anteriormente.
En 2008 el águila debutó en televisión al aparecer en el documental llamado Águila americana hecho por PBS Naturaleza y desde 2007 se capturan en video los ocho nacimientos de los hijos de la pareja águila.