Ford quiere entrar en el mercado de automóviles más grande del mundo con vehículos totalmente eléctricos vendidos bajo una nueva marca. La compañía anunció sus planes el martes para formar una nueva empresa conjunta con Anhui Zotye Automobile Co., una marca china que se especializa en vehículos totalmente eléctricos.
Ford y Zotye están explorando una sociedad 50:50 para producir una línea de vehículos eléctricos. Ford dijo que los autos se venderían bajo una nueva marca, pero no ofreció más detalles.
Lee: Los cuatro mitos y verdades de los vehículos eléctricos
La medida coincide con un gran impulso por más autos eléctricos por parte del gobierno chino, que está tratando de reducir la contaminación en las principales ciudades. Beijing ofrece incentivos para fomentar la venta de vehículos más limpios.
China ya representa el 40% de todos vehículos eléctricos vendidos en todo el mundo, según la Agencia Internacional de Energía. Zotye, que no fabrica automóviles a gasolina ni diésel, vendió más de 16.000 vehículos eléctricos hasta julio de este año, un aumento del 56 % con respecto al mismo período de 2016.
Bill Russo, director gerente de Gao Feng Advisory Company, dijo que Ford es el primer fabricante de automóviles mundial en asociarse con una empresa local que produce exclusivamente automóviles eléctricos.
Ver: Coches eléctricos contra Donald Trump
“Las multinacionales han estado jugando un poco al juego de esperar y ver en China”, dijo. “Ahora, Ford está convencido de que necesitan estar en el juego”.
Pero Ford no es el único gran fabricante de automóviles internacional que intenta impulsar las ventas de vehículos eléctricos en China.
nullA principios de este mes, General Motors comenzó a vender un automóvil eléctrico pequeño en China que cuesta alrededor de $ 5,300 después de los incentivos EV nacionales y locales.
El vehículo, el Baojun E100, es fabricado en China por una empresa conjunta entre GM y SAIC de China y Wuling Motors.
En junio, Volkswagen creó una empresa conjunta con Anhui Jianghuai Automobile (JAC Motor) para producir vehículos eléctricos.
Te recomendamos: Los 12 autos híbridos que puedes comprar en México