La tensa relación entre Google y China
Actualmente, Google tiene una presencia limitada en China. Si bien parte de su hardware, incluidos sus teléfonos inteligentes, se fabrica en China, The New York Times informó el mes pasado que una buena parte de la producción de teléfonos Pixel se mudó a Vietnam.
El cambio se debe a dos elementos principales. El primero son las crecientes preocupaciones en torno a las tensiones geopolíticas y el segundo son las interrupciones en la cadena de suministro que han tenido un gran impacto en el mercado chino.
Sin embargo, esta historia de desencuentros no comenzó hace unos meses, sino desde hace más de una década. En 2010, el gigante tecnológico decidió eliminar su motor de búsqueda, argumentando la estricta censura del gobierno sobre los servicios en línea.
Esta decisión permitió el crecimiento de competidores locales, como Baidu, que es el segundo buscador más utilizado a nivel mundial (debido a que acapara el mercado chino de más de 1.000 millones de usuarios), y WeChat, app propiedad de Tencent que Tiene múltiples funciones, desde una red social hasta una herramienta de pago.