A través de Google Maps, los usuarios pueden guiarse por las diferentes señales que se han geolocalizado en el mapamundi y así se puede ver la propagación de contagios en el continente asiático, así como la limpieza de espacios, como África.
Militares y gases lacrimógenos por la cuarentena en algunos países africanos
Hasta el momento, más de 4 millones de personas han visitado el mapa y no es una iniciativa nueva dentro de Google. De hecho, cuando ocurrió el sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México, también se pudo verificar lugares donde se podía apoyar con alimentos, lugares que habían sido registrados como derrumbe y albergues donde los ciudadanos de la metrópoli podían verificar la información que se dio a conocer en las redes sociales, para saber si era verdadera o falsa.
Si quieres consultarlo, puedes hacerlo en este liga .