El GPS que salva elefantes
En 2018, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el gobierno de Tanzania colocaron collares con GPS en los elefantes para proteger a la población de los cazadores furtivos.
Este proyecto, que tuvo una duración de un año, permitió rastrear el movimiento de los animales en tiempo real mediante el envío de datos vía satélite, ya que fue posible identificar y actuar frente a las amenazas.
“Los datos recopilados también alertan a los equipos si las manadas se están moviendo hacia los asentamientos humanos, ayudan a alejarlos de las tierras de cultivo y reducen el riesgo de conflicto entre las personas y los elefantes”, dijo WWF.
Otro caso de uso del GPS es el de la foca monje, cuya población oscila entre 300 y 400 individuos. Estos animales están equipados con un collar para mantener su ubicación y un pequeño dispositivo que registra cada vez que las focas se sumergen para alimentarse.
Otra forma de mantener el monitoreo es la instalación de cámaras de alta definición en las guaridas de las crías. Esto permite detectar nacimientos e identificar colonias, según el Programa de Conservación de la Foca Monje.