Dicha popularidad se demostró en la vida digital y México fue uno de los países más participativos en este fenómeno, ya que el día de su muerte fue el tercer país con más conversación al respecto con más de 6 millones de menciones a las 12:00 horas. hora del centro de México, es decir, una tasa de 1.43 menciones por habitante, según un estudio de Human Connections Media.
“Si se aísla el dato solo de México, a las 13:00 horas de México de la misma fecha se dio el clímax de la conversación sobre la muerte del monarca más longevo del mundo, más de 200 mil menciones de las 997 mil ocurridas en ese momento”, dijo Ariel Mosca, director de desarrollo comercial de Human Connections Media.
Otros datos que Meta compartió con Expansión también demuestran este fenómeno, ya que solo en las primeras tres horas después de que se publicó la noticia a nivel mundial, Facebook registró 12,86 millones de interacciones sobre el tema.
La reina Isabel II, dueña de los titulares mundiales
Otro estudio realizado por Statista destaca que la Familia Real británica tiene la mayor presencia mediática entre todas las Casas Reales de Europa y que Isabel II fue el miembro que más menciones recibió en artículos de prensa online entre enero y abril de 2021, con 200.000.