“Hasta el momento hemos sumado 250,000 comercios y 6 millones de usuarios activos, que son parte importante del crecimiento que ve AMVO en el país, que se estima en un 27%”, dijo Juan Luis Bordes, gerente general de PayPal México.
Como parte de su estrategia, quiere sumar más negocios a su plataforma y, aunque algunas empresas, entre ellas Tienda Nube, indican que es una de las apps más utilizadas por los negocios, con un 16% de preferencia en 2023, la empresa pondrá algunas promociones disponibles.
“Tendremos una activación en la opción de Pagos sin Intereses que hará que los comercios ganen dinero. La idea de esto también es incentivar a los usuarios a usar este método, tomando en cuenta que muchos gastos de fin de año pueden reducir el ticket promedio”, explicó a Expansión Luigi Forestieri, gerente senior de marketing de PayPal México.
La empresa también llevará a cabo su PayPal Fest, una serie de descuentos para los usuarios que utilicen su aplicación que les permitirá disponer de entradas con algunos bancos participantes.
“Sabemos que hay temas como la inflación y la crisis económica que pueden impactar, pero seguimos esperando un crecimiento de 30% este año en el ecosistema, y aunque puede ser más difícil tener este número, el auge que existe da buenas señales al ecosistema”, señaló Bordes.
Según AMVO, en promedio, los compradores mexicanos mencionan cinco razones para comprar en línea. Reconocen principalmente los beneficios de la entrega a domicilio, evitando traslados a tiendas físicas y teniendo acceso a inventarios exclusivos del canal digital.
Por ello, es importante que la industria preste atención a los métodos de entrega de cada plataforma digital, la disponibilidad de productos y el contenido en sí, ya que se observa que las compras en línea se incorporan cada vez más a la vida cotidiana de sus consumidores.