Biografía
1964 fue un año particular. Los Beatles estaban conquistando Estados Unidos. Los disturbios raciales se estaban apoderando de las grandes ciudades, incluso la Ley de Derechos Civiles se firmó ese año. Los humanos estaban dando pasos agigantados para llegar al espacio, y en enero de 1964, en Albuquerque, Nuevo México, nació Jeff Bezos.
Su madre tenía 16 años cuando dio a luz en su propia casa. No se sabe nada de su padre biológico, de ascendencia danesa. En realidad, el apellido “Bezos” proviene de su padrastro Miguel de él, un inmigrante nacido en Cuba, quien lo adoptó por ser el segundo matrimonio de su madre.
Bezos se destacó por ser siempre un buen estudiante. Comenzó su primer negocio a la edad de 12 años, cuando estaba en la escuela secundaria. Se llamaba “The Dream Institute” y estaba destinado a ser un campamento educativo de verano para estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado.
En 1993 se casó con la escritora y filántropa MacKenzie Scott, con quien tuvo cuatro hijos: tres propios y una hija adoptiva, originaria de China. Después de 25 años, terminaron su matrimonio en 2019.
¿Qué estudió Jeff Bezos?
A diferencia de muchos magnates de la tecnología como Steve Jobs o Mark Zuckerberg, Bezos terminó la universidad. En 1982 ingresó a Princeton, donde estudió Informática e Ingeniería Eléctrica.
Durante su carrera, el joven realizó numerosos trabajos relacionados con la informática y la programación, lo que le ayudaría a fundar, en 1994, la primera librería online llamada Cadabra.com. Sin embargo, en su discurso de graduación, Bezos habló sobre su gran sueño: viajar al espacio.
El nacimiento y ascenso de Amazon
Amazon no empezó como Amazon, sino Cadabra, como “abracadabra”. Pero al abogado de Bezos no le pareció buena idea, porque sonaba a “cadáver”.
Fue así como decidió cambiar el nombre de su empresa y eligió el nombre de Amazon por dos razones: para sugerir la escala que tiene -como la librería más grande del mundo- y porque los listados de páginas de Internet, en ese momento, eran en su mayoría ordenados. en orden alfabético.
Fundó la empresa con el apoyo económico de sus padres y, como buen cliché, empezó guardando todos los libros en su garaje. En 1995 Amazon vendió el primero: “Conceptos fluidos y analogías creativas: modelos informáticos de los mecanismos fundamentales del pensamiento” de Douglas Hofstadter.
Para diciembre de 1996, con sólo un año de funcionamiento, ya contaba con un millón de usuarios y, para 1998, sus ingresos pasaron de 15,7 millones de dólares a 610 millones de dólares. Por ello, en 1999 la revista Time nombró a su fundador como “Personaje del Año”.
Ante el éxito de la empresa, Bezos decidió apostar por otros rubros, ofreciendo la venta de música, videos y artículos como juguetes, electrónicos, ropa y comida.
Bezos deja dirección de Amazon
Los planes de Bezos van más allá y, casi todos los años, el empresario vende parte de sus acciones.
En 2016 vendió más de un millón de acciones de su empresa, equivalentes a 756,7 millones de dólares, para poder invertirlas en su otro negocio: la empresa espacial Blue Origins. Entre sus objetivos se encuentran los vuelos suborbitales y orbitales, tanto para misiones oficiales de Estados Unidos como para vuelos privados.
En la actualidad, solo posee el 7% de Amazon.
Filantropía
Bezos es conocido por apoyar varias causas filantrópicas, incluidas las becas para estudiantes, el apoyo a las personas sin hogar en los Estados Unidos y el matrimonio entre personas del mismo sexo.
A través de su Bezos Earth Fund, ha gastado más de $10 mil millones para combatir el cambio climático y, esta semana, anunció que donaría gran parte de su fortuna a esta causa.