De hecho, en Douyin, la versión china de TikTok y también propiedad de ByteDance, las ventas en vivo se han convertido en grandes eventos culturales que generan grandes negocios para minoristas, creadores y plataformas por igual.
TikTok también ve potencial en los emprendedores
Durante la conferencia, los voceros de la compañía destacaron que TikTok no es una red social, sino una plataforma de entretenimiento que debe ser entendida como tal por las grandes marcas y los emprendedores para aprovechar su potencial.
“Los negocios deben entender los códigos de comunicación de la plataforma y capitalizarlos”, dijo Mendicuti, respecto a no hacer publicidad en ella, sino hacer videos que respeten la esencia de las tendencias. Asimismo, anunció la integración de nuevas herramientas en un futuro próximo para potenciar el contenido publicitado para marcas y pequeños comercios.
Annette Sánchez, directora de marketing empresarial global en México, también destacó que se lanzará una guía para Pymes con información básica y avanzada para crear y aprovechar estrategias dentro de la plataforma a favor de sus negocios.
Asimismo, recomendó que las pymes sean transparentes y sinceras sobre qué marca quieren construir en TikTok, la del emprendedor o la de su negocio, ya que tener claridad en este aspecto determinará la comunidad con la que quieren conectarse.