“Lo que permite la nueva función es llevarnos a una nueva etapa de compra y venta. Esta nueva herramienta va a facilitar la creación de catálogos en su perfil para que los usuarios puedan consultarlos más fácilmente”, dijo Amrit Pal, director de Producto para WhatsApp Business.
A nivel mundial, aproximadamente cinco millones de negocios utilizan esta versión de la aplicación, que funciona como un asistente para apoyar a los clientes y acercar el servicio al cliente a las manos del usuario.
En México, algunos negocios como salones de belleza, plataformas de comercio electrónico e incluso aerolíneas o marcas de ropa, como Ivonne, ya utilizan la plataforma empresarial de WhatsApp. Aunque Pral no compartió datos sobre cómo estas nuevas opciones en la app pueden incrementar las ventas de las firmas.
Respecto al uso de las nuevas opciones comerciales de Whatsapp, el directivo dijo que no representa ningún costo para quienes deseen utilizarlo y que basta con actualizar la versión del mismo para que las novedades comiencen a funcionar.
“En cuanto al uso, los usuarios pueden ingresar al perfil y ver todo el catálogo, ver todos los modelos, o las tiendas podrán enviar productos específicos”, dijo.
Si bien se espera que esto facilite la interacción entre comercios y personas, aún no están habilitadas las compras directas en la plataforma; sin embargo, una de las ventajas de tener estos catálogos en el servicio es que las imágenes que se envían ya no tendrán que descargarse en el smartphone del usuario y limitar su espacio.