Con esto en mente, Facebook lanzó eventos de pago en línea en 20 países, incluido México, una herramienta que permite a los propietarios de páginas crear y organizar un evento, establecer un precio, promocionarlo, cobrar el pago de las personas interesadas y transmitirlo. en vivo, todo en un solo lugar.
Con esto, la plataforma busca que el 35% de los negocios que permanecen cerrados, según su Informe Global sobre el Estado de las Pequeñas Empresas, puedan monetizar eventos a través de la red social.
Para crear un evento de pago online, solo tienes que seguir estos pasos:
Ingresa a Creator Studio y selecciona la Página que deseas utilizar, ahí podrás verificar si tu Página cumple con las Políticas de Monetización de Socios y su estado de monetización. Posteriormente, ve a la opción Seleccionar Eventos Pagados y vuelve a seleccionar tu Página para comenzar a monetizar a través de ella.
Quienes estén interesados en la herramienta deberán agregar una cuenta bancaria o vincular una cuenta de PayPal, además de ingresar sus datos fiscales. El monto de las entradas se definirá en cada evento y es posible promocionarlo dentro de las historias de Facebook y en el feed de la plataforma.
“En Facebook, seguiremos comprometidos con apoyar a las pequeñas y medianas empresas y continuaremos encontrando formas de facilitarles la puesta en marcha de sus negocios en línea. En ese sentido, no cobramos comisiones por eventos de pago en línea, al menos hasta agosto de 2021”, indicó la red social en un comunicado de prensa.
Por el momento Facebook no cuenta con métricas que indiquen la cantidad de empresas que se han beneficiado a lo largo de estos meses de la monetización de sus eventos en el mundo, pero espera que un porcentaje significativo del 35% de negocios en México que permanecen cerrados pueda generar ingreso.
Este tipo de eventos online han mantenido a flote a varios sectores de la economía del país, según Ocesa y el productor de Mentiras el Musical, Morris Gilbert, en la última presentación de la obra se logró una venta de 40.000. boletos para el show por streaming, lo que representó una ganancia de 9.2 millones de pesos para el show.
Otras plataformas tecnológicas como Cinépolis Clic o Rappi también han entrado en este modelo de negocio para sumar eventos como conferencias, conciertos, obras de teatro, entre otros; Sin embargo, no han compartido cifras oficiales de la tracción que están ganando en el mercado nacional.
“Stop hate”, los famosos boicotean Instagram para combatir la desinformación y el odio